Conflicto Armado Interno
Conflicto Armado Interno
Se conoce como la Guerra en
Guatemala, esta guerra se llevó acabo en el año 1960 a 1996, que el ejército de
Guatemala se enfrentó a la guerrilla, duro 36 años, dejando mas 250 000
personas fallecida o desparecidas. Este enfrentamiento culmino de manera oficial
con la firma de los acuerdos de paz.
El intento de derrocar el gobierno
del presidente Miguel Ydigoras Fuentes, tuvo una acción liderada por lo
militares jóvenes en el cuartel General Justo Rufino Barrios, también conocido
como Castillo de San Rafael de Matamoros.
Hubo oficiales que siguieron en la
lucha, convirtiéndose en guerrilleros, en alianza con miembros del Partido
Guatemalteco del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otras facciones que
surgieron en esos años.
Se organizaron las Fuerzas Armadas
Rebeldes -FAR-, integradas por diversos frentes comandados por Marco Antonio
Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de León Aragón y otros jefes de facción.
Las -FAR- se desintegraron por diferencias ideológicas entre los comandantes.
Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron la lucha, separadamente,
contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en aquel año organizaron
la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG- (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
La guerrilla ejército en la regio
del oriente (Zacapa, Izabal y Chiquimula) pero fueron interceptados por las fuerzas
irregulares y se desplazaron hacia peten, comandados urbanos actuaron durante
varios años.
En 1980 a 1982 la guerrilla
dominaba un amplio territorio y contaban con el apoyo de muchos campesinos, tenían
posibilidades de vencer al ejército de Guatemala, pero el ejército cambio de táctica
y se reorganizaron.
Los ataques efectuados por el
ejecito afecto a los pobladores de las regiones donde se desarrollaba la
guerrilla, tuvieron que emigrar a diferentes países vecinos.
Durante el gobierno de Vinicio
Cerezo comenzaron las conversaciones entre la URNG y el Gobierno de Guatemala
para una paz negociada. El 29 de diciembre de 1996, durante el gobierno de
Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y convenios, y con la intervención de
la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, se firmaron los Acuerdos de Paz
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Conflicto Armado
Fuente: Plaza Publica
Video explicativo del conflicto armado:Fuentes citadas
Conflicto Armado Interno. (2015, febrero 27). Com.gt. https://wikiguate.com.gt/conflicto-armado-interno/
Conflicto Armado Interno en Guatemala. (2019, junio 13). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=sZuomMz9gIg
Ulf Aneer y su mirada sobre el conflicto armado. (s/f). Com.gt. Recuperado el 19 de octubre de 2021, de https://www.plazapublica.com.gt/content/ulf-aneer-y-su-mirada-sobre-el-conflicto-armado
Comentarios
Publicar un comentario